Football Club X
Football Club X es una organización que crea y gestiona cooperativas digitales para adquirir y operar clubes deportivos profesionales. Con una propuesta inclusiva y apalancada en tecnología web3, busca redefinir la relación entre capital y deporte desde un nuevo modelo de gobernanza. Su primer proyecto es Football Club One, una iniciativa que apunta a competir en una liga europea de primer nivel bajo una estructura de propiedad compartida.
Trabajamos en el desarrollo de un sistema de identidad que articula dos niveles marcarios distintos: una marca institucional (FCX), de tono sobrio y jerarquía corporativa, y una marca pública (FCO), con vocación deportiva y llegada masiva. Desarrollamos dos marcas que reflejan el rol y el alcance de cada organización, alineadas a sus necesidades y objetivos específicos.
Football Club X/
Football Club One
España
2023
Estrategia gráfica y rediseño de marca
___
1. Identificación
Antes de rediseñar tenemos que entender la dinámica de esta relación entre marcas o arquitectura de marca.
Tenemos a Football Club X, holding y empresa matriz, y a Football Club One, el primer producto al público.
Vemos entonces dos perfiles diferentes. Uno sin llegada al público, corporativo, sin intenciones de ser visto por fuera del lobby; y un perfil que va a ser la cara que la gente de a pie va a repetir en cada comunicación de la marca, una marca gráfica con muy altas necesidades de rendimiento, provistas por la naturaleza de sus comunicaciones.

Antes de definir el sistema visual, analizamos cómo relacionar FCX y FCO en la arquitectura de marca. Se consideraron varias opciones: un vínculo explícito con símbolo compartido, o una separación total para evitar confusión. Finalmente, elegimos que ambas compartan un símbolo común, pero con tratamientos gráficos diferentes. Así, FCX mantiene su perfil corporativo y sobrio, mientras que FCO se posiciona como una marca deportiva con alta visibilidad. Esta solución conecta ambas marcas, pero mantiene claridad en su comunicación hacia públicos distintos.
Antes de definir el sistema visual, analizamos cómo relacionar FCX y FCO en la arquitectura de marca. Se consideraron varias opciones: un vínculo explícito con símbolo compartido, o una separación total para evitar confusión. Finalmente, elegimos que ambas compartan un símbolo común, pero con tratamientos gráficos diferentes. Así, FCX mantiene su perfil corporativo y sobrio, mientras que FCO se posiciona como una marca deportiva con alta visibilidad. Esta solución conecta ambas marcas, pero mantiene claridad en su comunicación hacia públicos distintos.



































2. Comunicación
Con la arquitectura de marca definida y el sistema visual en desarrollo, el siguiente paso era explorar cómo cada marca debía expresarse en sus propios canales.
FCX proyectaba una comunicación institucional, orientada a actores estratégicos y sin presencia pública directa. Su tono sería sobrio, preciso, casi invisible.
FCO, en cambio, requería una voz activa, reconocible, capaz de construir comunidad desde el día uno. Una marca para ser vista, dicha y compartida.
El trabajo sobre este eje quedó en pausa tras la interrupción del proyecto, antes de su lanzamiento. Aún así, la estrategia de identificación sentó bases sólidas para una futura expansión narrativa.

